CRÉDITOS

Proyecto de investigación «La conformación del tecnolecto geopónico. Siglo XVI» (PID2019-103898GB-I00), financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, la Agencia Estatal de Investigación y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

COMISARIOS

  • Mariano Quirós García (ILLA – CSIC)
  • Elisabeth Lago Marí (ILLA – CSIC, Universidad Complutense de Madrid)
  • Pedro Mármol Ávila (Universidad Camilo José Cela, Universidad del Atlántico Medio)
  • Lourdes Martín-Albo Huertas (IES Avenida de los Toreros, Madrid)
  • Eduardo Méndez Polo (ILLA – CSIC)
  • Daniela Pena Arango (Universidad de Salamanca)
  • Francisco Javier Sánchez Martín (Universidad de Murcia)
  • Marta Sánchez Orense (Universidad de Murcia)

Con la colaboración de Lierni Ricón Santoyo (becaria del programa JAE-Intro del CSIC, 01/10/2021-28/02/2022)

BIBLIOTECAS CITADAS

AGRADECIMIENTOS

A pesar del número creciente de repositorios digitales que permiten la consulta de determinados textos, antiguos y modernos, desde la comodidad del sillón de nuestro despacho o desde cualquier otro lugar, no es menos cierto que aún resulta difícil acceder a algunos títulos y algunos ejemplares. En este sentido, la exposición no habría sido posible sin el auxilio de Pilar Martínez Olmo, Directora de la Biblioteca Tomás Navarro Tomás; de Mar Pérez Morillo, Directora de la División de Procesos y Servicios Digitales de la Biblioteca Nacional de España; del personal de la Sala Cervantes y del Servicio de Suministro de Documentos de esta última biblioteca; de F. Javier García Sánchez, Jefe de Negociado de la Real Biblioteca; de José Manuel Rey García y de María José Camaño Antepazo, Director y Bibliotecaria del Museo de Pontevedra; del Centre de Digitalització de la Universitat de Barcelona; así como de los responsables y de los equipos de todas las bibliotecas citadas en el apartado anterior. A todos ellos nuestro reconocimiento y nuestro agradecimiento.